miércoles, noviembre 10, 2010

Esto es la burocracia, señores



Gracias a que nuestra burocracia tiene tal manada de rigurosos guardianes, no hay modo de colarles una a nuestras benditas autoridades comunitarias. De todos es sabido que la " Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de dependencia y a las Familias " de España, vulgarmente denominada como Ley de Dependencia tiene los accesos más pequeños que el ojo de la aguja que nos cuentan en los Evangelios y que todos los esfuerzos de la Administración levantina van encaminados a que practicamente ninguno de los ciudadanos se puedan amparar bajo su paraguas. Porque no olvidemos que este mundo es un valle de lágrimas y que hemos venido a él para sufrir duramente por lo que no es cosa que ellos vayan contra el mandato divino y facilitan ayudas a quienes las reclaman. Por que hay mucho vicio, puede usted creerme Don Melquíades, la gente pide y pide pensando que el Estado de Bienestar es eso, un maná sin fondo.

Para aquellos que no han tenido que vérselas con esta gente ha de saber que los trámites son farragosos y que van de las administraciones públicas a las empresas privadas que se conciertan para hacer todo más enrevesado y que, si uno pudiese tirar de la madeja, seguro que de una a otra hay numerosos puentes familiares entre políticos y empresarios involucrado. La práctica habitual es que tras haber pedido informes a todo el mundo, acumular papeles y más papeles, al cabo de un año algun miembro de la cadena informe que han cambiado los trámites y que hay que recomenzar de nuevo. Nuevas visitas a los médicos, cuestionarios de los enfermeros, informes sociales y escolares, etc. y no piden una carta autógrafa del Nuncio porque no se les ha ocurrido. Pero no desesperemos, no, que alguien puede caer en ello.

Para muestra un botón. Uno de los papeles que hay que rellenar se denomina Test de Pfeiffer para el cribado de deterioro cognitivo. Me voy a limiatar a transcribirlo. Se trata de un cuestionario heteroadministrado ( ¿ tambien habrá homoadministrado para los homosexuales ? ). El corte es en 3 o más errores para los que sepan leer y escribir y de 4 ó más para los que no. Lógicamente cuanto menor sea la puntuación mas tontito es el solicitante y más fácil debería de tener la ayuda. Vamos con las preguntas
1. Día que es hoy: día, mes, año
2. Día de la semana que es hoy.
3. Donde estamos ahora: planta baja, piso...
4. Cual es el número de teléfono de casa.
Dirección del domicilio para aquellos que no tengan teléfono
5. Cuantos años tiene.
6. Fecha de nacimiento: día, mes y año.
7. Como se llama el rey de España.
8. El nombre del que mandaba antes del rey ( ¿ se referirán al general Patas Cortas ? )
9. Nombre de la madre.
10. Rematamos con matemáticas: se va restando de 3 en 3 desde 20 hasta llegar a cero.

Muy sencillo, ¿ no es así ?. El problema es cuando el sujeto que ha de cumplimentarlo tiene nueve meses o tres años de edad, da igual cual sea su edad y hay que explicar a sus padres que no estamos de cachondeo ni que nos hemos tomado un orujo con el desayuno cuando hacemos estas preguntas. Cero patatero para el niño, vamos que ha sacado bingo porque es más tonto que pichote. Con un poco de suerte algún día reciba alguna migaja de lo que ha sobrado en organizar viajes para aclamar al papa de Roma.

No hay comentarios: